top of page

ASESORÍA TECNICO EDUCATIVA

En el año 2013, el Ministerio de Educación informa que Fundación Ave Fénix, Rut 65.030.477-2, ha finalizado con éxito el proceso de postulación e inscripción en el Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa Ate, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 20.248 de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y su Reglamento, Decreto N° 235.

Por lo tanto, Fundación Ave Fénix, se encuentra habilitada para ofrecer y prestar los servicios que formalmente han sido inscritos y validados en el Registro nacional de Asistencia Técnica Educativa Ate, administrado por el Ministerio de Educación, a los establecimientos educacionales adscritos a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

 

REGISTRO ATE:

 

Fundación Ave Fénix con el REGISTRO ATE pretende ofrecer instancias de capacitación  en estrategias metodológicas para la inclusión de alumnos con discapacidad. Desde el inicio hemos asesorado a instituciones para la implementación de proyectos. Se destacan proyectos en el Colegio Ave Fénix de Reciclaje y Banda reconocidos dentro de la comuna. Además se colabora y asesora a Mineduc en Taller Aba. Somos la única institución de la Región, que cuenta con profesionales en constante formación, que se caracteriza por implementar acciones en la especialización, desarrollo de herramientas y gestión de proyectos para la inclusión de alumnos.

 

Misión

La misión es la difusión y promoción de acciones de prevención, rehabilitación, recreación en deporte y cultura, acceso a espacios de información, acceso a espacios físicos, formación y acceso laboral de personas con discapacidad permanente o transitoria para favorecer su inclusión.

 

Visión

Nuestra visión es enfrentar los desafíos que existen en el proceso de inclusión social y laboral, con el objetivo de desarrollar un sistema integral de aprendizajes.

 

Fundación Ave Fénix es constantemente invitada a participar en espacios de trabajo gubernamental y social, para la discusión de las temáticas en relación a la inclusión social.

 

  • Seminario sobre Inclusión Laboral organizado por la Red Inclusiva Regional y lanzamiento del Sello Chile Inclusivo. Diciembre 2012. Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, Rancagua

  • Conferencia sobre “Nuevo Paradigma de la Discapacidad en la Legislación Chilena: Ley  de Discapacidad y  de  las  acciones  judiciales  asociadas  en la materia”, dictada por Paulina Bravo Guzmán, abogada del Departamento de Estudios de la Corporación de Asistencia Judicial RM, especialista en promoción de derechos fundamentales de personas con discapacidad e inclusión social. Noviembre 2012. Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, Rancagua

  • Seminario “Cómo desarrollar un trabajo en red que promueva” Agosto 2012. OPD Libertador de Ilustre Municipalidad de Rancagua

  • Seminario Regional: “Inclusión Laboral e Igualdad de Oportunidad” Agosto 2012. Oficina Municipal de Capacidades Diferentes de Rancagua.

  • Primer Seminario de Educación Especial Familia-Escuela de la Región de O’Higgins. Tema: “Aprender, Comunicar y Socializar”, dictado por Claudio M. Trivisonno, Licenciado en Psicología, Magíster Intervención ABA en Autismo (ABA España). Director Grupo "Alter" Argentina. Julio del 2012. Ministerio de Educación.

 

Nuestra fundación ha sido convocada para asesorar en la elección y contacto con profesionales expertos para el desarrollo de actividades de perfeccionamiento y aprendizaje organizadas por estamentos gubernamentales.

 

  • Asesoría al Ministerio de Educación para la contratación de profesional especialista en intervención con Niños con Trastorno de espectro autista y TGD.

 

  • Servicio nacional de la discapacidad Senadis, en revisión de conceptos e información sobre discapacidad.

 

La fundación, genera alianzas estratégicas con profesionales, instituciones y agrupaciones que se especializan en temáticas, para generar espacios de aprendizaje, con el objetivo de ampliar la oferta de aprendizaje de la región y en especial de la comuna. Es por esto que nuestra institución comienza con la oferta organizando:

 

  • Taller Introducción A Los Enfoques Aba/Verbal Behavior. Teoría e Intervención en Autismo y Retraso del Desarrollo. Modulo Básico. Dictado por Claudio M. Trivisonno, Licenciado en Psicología, Magíster Intervención ABA en Autismo (ABA España). Director Grupo "Alter" Argentina

 

 

SERVICIOS

 

Con nuestro Registro Ate, hemos elaborado, planificado y organizado los siguientes servicios ATE:

 

Servicio ATE N° 1

 

Nombre: Acercamiento al Trastornos del Espectro Autista.

Objetivos: El objetivo es abordar de forma integral Trastorno Espectro Autista, considerando la evolución histórica del concepto, epidemiologia, prevalencia, etiopatogenia y etiología.

Contenidos: Evolución Histórica del concepto. Revisión de criterios diagnósticos según clasificaciones internacionales e importancia de la alerta temprana. Conductas Asociadas al trastorno y metodologías de tratamiento e intervención en el hogar y colegio. 

 

Servicio ATE N° 2

 

Nombre: Estrategias para el abordaje integral de niños y niñas con Autismo y Síndrome de Asperger en el aula

 

Objetivos: El objetivo es capacitar a docentes con las herramientas actuales y eficaces para el trabajo en el Aula.  

 

Contenidos: Se identificara la clasificación, señales de alerta y características del Diagnóstico. Revisión de metodologías de evaluación: pruebas psicométricas, entrevistas y observación. Técnicas de intervención y adaptaciones curriculares en el aula. 

 

 

                                                                                                                        Servicio ATE N° 3

 

Nombre: De la Integración a la Inclusión

 

Objetivos: Asesorar actores claves para mejor las prácticas de los programas de integración de alumnos con necesidades educativas especiales, logrando sensibilizar, instalar conceptos y estrategias de intervención.

 

Contenidos: Administración de Recurso Financieros y Humanos, Normativa Técnica-Decreto 170, Sensibilización, Necesidades Educativas Especiales y Estrategias de intervención.

 

 

 

Servicio ATE N° 4

 

Nombre: Fortalecimiento de la convivencia y abordaje de las violencia escolar.

 

Objetivo: Fortalecer las capacidades de las instituciones educativas en convivencia escolar y desarrollar estrategias que permitan prevenir la violencia escolar y abordar los conflictos al interior de cada comunidad escolar.  

Contenidos: Lineamientos Básicos para la reformulación de manuales de convivencia. Conceptos básicos de violencia escolar. Metodologías de resolución de conflicto. Plan de gestión de convivencia escolar.  

 

 

 

Equipo Profesionales

Laura Cabello Barrios, Educadora Diferencial

Marianela Godoy Sáez, Fonoaudióloga

Gilberto Barrios Villarroel, Psicólogo

 

Nuestra Asistencia Técnica Educativa trabaja en base a las necesidades presentadas por  cada una de las instituciones educativas que requieran de nuestros servicios. Es así, que estos pueden ser formulados conociendo la realidad de los establecimientos y las mejoras que deben aplicarse. Para tales efectos la institución educativa deberá contactarse con nuestra ATE para elaborar el servicio solicitado con la información correspondiente a sus necesidades. El proceso de validación del servicio tiene un plazo de 20 días hábiles.

 

Esperamos tenga a bien a considerar nuestros servicios de Asesoría Técnica Educativa a futuro.

 

SOLICITA TU HORA
bottom of page